lunes, 14 de noviembre de 2011

Internet como medio de comunicación

Para aquellos periodistas principiantes, que recién están ejerciendo la carrera les presento aquí algunos consejitos para que tengan en cuenta.
Primero se debe saber que en internet se puede encontrar temas variados, aquello que uno necesite, sobre cualquier materia está dentro de la web y si no está algún usuario puede "subirlo".
Todos tienen acceso a la información, a leerla, copiarla y sacar su propia conclusión, por lo cual se debe tener muy presente que debemos cuidar en no caer ni ser victimas de plagio, ya que es una táctica utilizada por muchas personas.
La instantaneidad es uno de los recursos más empleados dentro de la web, todo se busca y se necesita en el mismo momento en que esta sucediendo (hablando sobre todo de noticias) por lo que siempre deben tener acceso a internet para poder subir la información que están trabajando, sin perder de vista que una noticia siempre debe ser verídica, objetiva, real, con proximidad afectiva o geografica, entre otras características.
Además las noticias siempre deben responder, en la medida de lo posible, a las preguntas básicas para poder brindarle información completa a los lectores. Se tiene que decir el qué, quién, cómo, cuándo, dónde, y en algunos casos porqué y para qué.
En segundo lugar lo recomendable, como para arrancar, es hacer un blog de noticias, en caso de no tener los recursos para realizar una página. Para éste blog se debe definir desde un principio qué temas se van a tratar, qué noticias se van a desarrollar, cuál es el objetivo del mismo y a qué perfil de lector se apunta. Así se estará seleccionando el target.
Una vez revisado todo esto se tiene que continuar con el diseño de la página, se debe tener en cuenta: los colores, ya que a través de ellos también se comunica y trasmite información; la tipografía, debe ser legible siempre, en todos los tamaños, con el color adecuado según el fondo; el orden, cómo quieres que se vea el blog, qué aparece primero, qué segundo, etc.; y el espacio que va a existir entre cada nota o texto-foto.
Para darle un apoyo y difusión mayor al blog o página se puede utilizar las redes sociales y hacer comentarios y publicidad del mismo, siempre teniendo en cuenta el target al que corresponde cada perfil.
Para finalizar no se olviden lo más importante, las caracteristicas de un periodista profesional, siempre presentar y comunicar a la sociedad la verdad de lo que está ocurriendo.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Facebook, contacto entre amigos


Un lugar donde puedes contactar a tus amigos de la infancia, adolescencia y de la actualidad, para comunicarte, ver sus fotos y compartir con ellos lo que desees, eso y mucho más es facebook.
Tu agenda automática: te recuerda eventos, cumpleaños; permite interactuar y compartir cada momento especial, o no, de tu vida a través de fotos y comentarios ilimitados para expresar cada sentimiento y pensamiento que tengas, una red de libre expresión.



Corta distancias, borra fronteras y acerca a las personas de forma increíble, también es utilizado para ayudar y colaborar con aquellas personas que lo necesiten. Por esto facebook cumple una función muy importante en la sociedad.

El informe de las vidas

Facebook, una gran red social, permite interactuar a un sin fin de personas a la vez desde sus "muros" y el chat de manera permanente y actualizada al instante. Pero cuando el uso pasa de ser en forma cotidiana a constante o incesante nos encontramos con informes de vidas muchas veces innecesario de exponer.
El "ya vuelvo", "voy al baño", "volví de compras" es información que nos demuestra que estamos ante personas que tienen una dependencia de la red, donde necesitan comunicar cosas que no son imprescindibles para nadie ni para nada.
Una vez dentro de del facebook no importa nada más, se encuentran inmersas en una pantalla de fotos y comentarios de personas muchas veces desconocidas. Toda una vida virtual, mientras la real pasa sólo en una silla sin nada más que hacer.



La vida está expuesta a quien quiera conocerla, cada uno de nosotros permite eso sin medir las consecuencias que esto puede traer.
Ya son varios los casos conocidos a través de los medios de comunicación acerca de personas, (sobre todo adolescentes) que por ésta red social terminaron siendo violados y/o asesinados.
Citados por amigos virtuales de los cuales no se sabe qué información  es cierta y cuál mentira, pero que puede terminar de la peor manera por dejarse llevar por impulsos de entregar todos los datos sin importar el medio ni a quien se la damos.
En conclusión el facebook puede ser resumido como un informe de vida.

lunes, 3 de octubre de 2011

El periodismo en internet

La web no tiene límite: nos brinda muchas herramientas a los usuarios, como el acceso a información actualizada, libros, programas, entre muchas otras cosas.
Para los periodistas y la sociedad ya es un medio de comunicación cotidiano y requiere del profesional una dedicación al máximo debido a la inmediatez que exige. Cada noticia debe ser redactada y publicada practicamente en el mismo momento en que está sucediendo, de ésta forma se ofrece al público una página actualizada de manera permanente.
El modo en que se presente la noticia va a depender del estilo que tenga su autor; sin embargo la web, al igual que los medios tradicionales, tiene su propio lenguaje. Una tipografía legible, una buena ubicación de las imágenes dinámicas o fijas, los colores acordes a lo que la página quiere transmitir, son partes que hacen un todo para lograr informar como lo deseamos.
Las imágenes tienen una carga emotiva y significativa para cada una de las personas que la observan e incluso para aquel que la filmó o fotografió, por algún motivo específico decidió compartirlo. Hay que tener en cuenta que las imágenes deben tener una conexión con la información, cuidando en no caer en la redundancia.




Cada uno de los detalles es de suma importancia, ya que lo visual es muy valioso al momento de informar. Nos da la posibilidad de ofrecer una información más completa, rápida y dinámica en comparación con los demás medios.