lunes, 14 de noviembre de 2011

Internet como medio de comunicación

Para aquellos periodistas principiantes, que recién están ejerciendo la carrera les presento aquí algunos consejitos para que tengan en cuenta.
Primero se debe saber que en internet se puede encontrar temas variados, aquello que uno necesite, sobre cualquier materia está dentro de la web y si no está algún usuario puede "subirlo".
Todos tienen acceso a la información, a leerla, copiarla y sacar su propia conclusión, por lo cual se debe tener muy presente que debemos cuidar en no caer ni ser victimas de plagio, ya que es una táctica utilizada por muchas personas.
La instantaneidad es uno de los recursos más empleados dentro de la web, todo se busca y se necesita en el mismo momento en que esta sucediendo (hablando sobre todo de noticias) por lo que siempre deben tener acceso a internet para poder subir la información que están trabajando, sin perder de vista que una noticia siempre debe ser verídica, objetiva, real, con proximidad afectiva o geografica, entre otras características.
Además las noticias siempre deben responder, en la medida de lo posible, a las preguntas básicas para poder brindarle información completa a los lectores. Se tiene que decir el qué, quién, cómo, cuándo, dónde, y en algunos casos porqué y para qué.
En segundo lugar lo recomendable, como para arrancar, es hacer un blog de noticias, en caso de no tener los recursos para realizar una página. Para éste blog se debe definir desde un principio qué temas se van a tratar, qué noticias se van a desarrollar, cuál es el objetivo del mismo y a qué perfil de lector se apunta. Así se estará seleccionando el target.
Una vez revisado todo esto se tiene que continuar con el diseño de la página, se debe tener en cuenta: los colores, ya que a través de ellos también se comunica y trasmite información; la tipografía, debe ser legible siempre, en todos los tamaños, con el color adecuado según el fondo; el orden, cómo quieres que se vea el blog, qué aparece primero, qué segundo, etc.; y el espacio que va a existir entre cada nota o texto-foto.
Para darle un apoyo y difusión mayor al blog o página se puede utilizar las redes sociales y hacer comentarios y publicidad del mismo, siempre teniendo en cuenta el target al que corresponde cada perfil.
Para finalizar no se olviden lo más importante, las caracteristicas de un periodista profesional, siempre presentar y comunicar a la sociedad la verdad de lo que está ocurriendo.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Facebook, contacto entre amigos


Un lugar donde puedes contactar a tus amigos de la infancia, adolescencia y de la actualidad, para comunicarte, ver sus fotos y compartir con ellos lo que desees, eso y mucho más es facebook.
Tu agenda automática: te recuerda eventos, cumpleaños; permite interactuar y compartir cada momento especial, o no, de tu vida a través de fotos y comentarios ilimitados para expresar cada sentimiento y pensamiento que tengas, una red de libre expresión.



Corta distancias, borra fronteras y acerca a las personas de forma increíble, también es utilizado para ayudar y colaborar con aquellas personas que lo necesiten. Por esto facebook cumple una función muy importante en la sociedad.

El informe de las vidas

Facebook, una gran red social, permite interactuar a un sin fin de personas a la vez desde sus "muros" y el chat de manera permanente y actualizada al instante. Pero cuando el uso pasa de ser en forma cotidiana a constante o incesante nos encontramos con informes de vidas muchas veces innecesario de exponer.
El "ya vuelvo", "voy al baño", "volví de compras" es información que nos demuestra que estamos ante personas que tienen una dependencia de la red, donde necesitan comunicar cosas que no son imprescindibles para nadie ni para nada.
Una vez dentro de del facebook no importa nada más, se encuentran inmersas en una pantalla de fotos y comentarios de personas muchas veces desconocidas. Toda una vida virtual, mientras la real pasa sólo en una silla sin nada más que hacer.



La vida está expuesta a quien quiera conocerla, cada uno de nosotros permite eso sin medir las consecuencias que esto puede traer.
Ya son varios los casos conocidos a través de los medios de comunicación acerca de personas, (sobre todo adolescentes) que por ésta red social terminaron siendo violados y/o asesinados.
Citados por amigos virtuales de los cuales no se sabe qué información  es cierta y cuál mentira, pero que puede terminar de la peor manera por dejarse llevar por impulsos de entregar todos los datos sin importar el medio ni a quien se la damos.
En conclusión el facebook puede ser resumido como un informe de vida.

lunes, 3 de octubre de 2011

El periodismo en internet

La web no tiene límite: nos brinda muchas herramientas a los usuarios, como el acceso a información actualizada, libros, programas, entre muchas otras cosas.
Para los periodistas y la sociedad ya es un medio de comunicación cotidiano y requiere del profesional una dedicación al máximo debido a la inmediatez que exige. Cada noticia debe ser redactada y publicada practicamente en el mismo momento en que está sucediendo, de ésta forma se ofrece al público una página actualizada de manera permanente.
El modo en que se presente la noticia va a depender del estilo que tenga su autor; sin embargo la web, al igual que los medios tradicionales, tiene su propio lenguaje. Una tipografía legible, una buena ubicación de las imágenes dinámicas o fijas, los colores acordes a lo que la página quiere transmitir, son partes que hacen un todo para lograr informar como lo deseamos.
Las imágenes tienen una carga emotiva y significativa para cada una de las personas que la observan e incluso para aquel que la filmó o fotografió, por algún motivo específico decidió compartirlo. Hay que tener en cuenta que las imágenes deben tener una conexión con la información, cuidando en no caer en la redundancia.




Cada uno de los detalles es de suma importancia, ya que lo visual es muy valioso al momento de informar. Nos da la posibilidad de ofrecer una información más completa, rápida y dinámica en comparación con los demás medios.

domingo, 2 de octubre de 2011

Violencia de género

En ésta semana se dieron a conocer dos casos estremecedores para la sociedad: en Córdoba, Villa María, un hombre espera a su ex esposa para golpearla salvajamente con una maza hasta dejarla sin vida; en La Plata, otra mujer fue sometida a maltratos por parte de su ex esposo hasta perder la vista, la policía actuó recien en ese momento pese a las 13 denuncias que realizó la víctima.
La violencia de género es una realidad lamentable y lo que es peor aun es que no se toman las medidas correpondientes para evitarla. Muchas mujeres están sometidas al maltrato y la humillación por parte de sus maridos, o ex maridos, y a pesar de que realizan denuncias no son escuchadas, ¿porqué sucede esto?, ¿porqué no existen medidas para solucionarlo?, ¿falla la policía, el estado o la sociedad?.
Se debe tener en cuenta que no sólo los golpes físicos son violencia, el agravio oral y psicológico también lo es. Por eso, si sos victima de ésto actúa rápido, no mereces ser tratada así, no estás sola.


lunes, 19 de septiembre de 2011

Ejemplos de Marketing online

La publicidad se encuentra presente en todo momento, en la televisión, en la radio, en la calle. Es parte de nuestra cotidaneidad.
Aquí presento algunos ejemplos de publicidades en la web:


*Producto: Rollers.
*Plaza: Internet.
*Promoción: Ofrece a buen precio el producto y posibilidad de pagarlo en cuotas.
*Precio: $249 por rollers con bota siliconada y base de aluminio.
*Flujo: Multidireccional.
*Funcionalidad: Facil, con el buscador de la página se puede encontrar rápidamente el producto.
*Feedback: Se produce con las redes sociales.
*Fidelización: Está claramente expuesta en la reputación del vendedor.



-Ésta segunda publicidad se encuentra en el diario clarin.com (junto con muchas otras) y nos lleva a la página http://www.pampers.com.ar/
*Producto: Pañales.
*Plaza: Internet.
*Promoción: En septiembre ofrece hasta un 27% de descuento.

*Precio:No figura el precio.
*Flujo: Multidireccional.
*Funcionalidad: Facil.
*Feedback: Se produce con las redes sociales.
*Fidelización: Es una marca confiable.


 


*Producto:Alquileres y venta de inmuebles.
*Plaza: Internet.
*Promoción: Al tratarse de forma directa con los dueños es más barato que una inmoviliaria.
*Precio:Depende de cada propiedad, este caso.
*Flujo: Multidireccional.
*Funcionalidad: Facil, ofrece un buscador clasificado por localidad y precio aproximado de lo que se pretende encontrar.
*Feedback: El interesado deja sus datos para que nos comuniquemos.
*Fidelización: Buena.



 -Este ejemplo se encuentra en la página http://www.canal13envivo.com.ar/ el cual, al linkear, nos lleva a la página principal de despegar.com.ar. 
*Producto:Ofrece los servicio de hoteles.
*Plaza: Internet.
*Promoción: Depende el destino y el hotel.
*Precio:Garantiza el mejor precio
*Flujo: Multidireccional.
*Funcionalidad: Brinda la facilidad de hacer las búsquedas y reservaciones directamente desde la web.
*Feedback:Se puede dejar la opinión sobre la empresa.
*Fidelización: La empresa es de confianza.






*Producto:Blanquería, lencería, corsetería, bonetería, colegiales, etc.
*Plaza: Internet.
*Promoción: Tiene diferentes promociones.
*Precio:Depende el producto.
*Flujo: Multidireccional.
*Funcionalidad: Fácil, permite ver los precios y comprar desde la web.
*Feedback: Redes sociales, telefonos y fax.
*Fidelización: Confiable.


domingo, 18 de septiembre de 2011

Los títulos más impactantes del día

El día sabádo 17 del corriente mes se realizó una encuesta para determinar cúal es el título más impactante del día en los diarios digitales.
Se les preguntó a 5 hombres y a 5 mujeres sobre el tema, los encuestados optaron por los diarios de preferencia y los resultados fueron los siguientes:

*Diario Clarín.com:
- Título: "Deportivo Merlo le complicó los planes a river"
Elegido por tres hombres de 23, 24 y 30 años.
- Título: "Todos sabíamos qué día nos tocaba ser abusados"
Éste fue elegido por dos personas, un hombre de 31 años y una mujer de 33.

*Diario Perfil.com.ar:
- Título: "Binner descubrió y sospecha de 30 camiones de 'Papá Noel' en Rosario"
Fue el más impactante para un hombre de 45 años y una mujer de 51.

*Diario Infobae.com:
- Título: "Mirtha Legrand vuelve a la televisión"
Una mujer de 32 años eligio este título
-Título: "Tragedia en Flores:llevarán las multas a $1200 por cruzar con la barrera baja"
Fue elegido por dos mujeres de 25 y 30 años.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Lo instantaneo no siempre es lo seguro

En la actualidad se puede observar de manera clara y sencilla la importancia que cobra lo instantaneo, las primicias y lo fugaz al momento de dar a conocer una información.
Ya no importa si la noticia está desarrollada en su totalidad, si se corroboraron todos los datos antes de dar a conocerlos. El qué, cuándo, cómo, dónde y porqué sucedió pasaron a segundo plano; lo importante para el periodista es llegar y contarlo primero y así tener la mayor cantidad de primicias.
Esto lleva a que muchas veces se cometan errores innecesarios, que se difunda información erronea e incierta. Pero la sociedad actual lo que esta exigiendo es lo instantaneo: cree necesitar saber y hacer todo en su vida cotidiana lo mas rápido posible. Por consiguiente nos imposibilita poder apreciar las cosas tal cuál son en la realidad y a no tener un control certero de cada dato difundido o por difundir.
Esto requiere de un mayor control y cuidado de nuestra parte, para que la sociedad este bien informada más que desinformada, ya que nuestro deber como periodistas es eso: difundir siempre la verdad.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Internet: Un medio donde todos somos autores

Internet se plantea como un Gran Medio de Comunicación en el mundo. Según muchos desplazará a los medios actuales, pues en él se encuentran todos los medios juntos. Según otros no va a desplazar a ningún medio, ya que cada uno tiene su propia esencia, sus ventajas y desventajas, incluido el internet.
Entre otras cosas internet permite una comunicación ilimitada desde cualquier punto de vista, es decir, uno puede leer el diario on line de su ciudad, por ejemplo, desde otra ciudad o país, sin límites de fronteras, así como también se puede comunicar, ver y escuchar con personas que están a la vuelta del lugar donde se encuentran o a miles de kilómetros de distancia.
Este medio provoco una revolución en la información, en el hombre y en el mundo. Todos tenemos acceso a investigar sobre los temas más variados dentro de él y convierte a muchos en colaboradores de entrega informativa, ya sea con una noticia escrita, con fotos o con videos. Es por este motivo que se debe tener en cuenta que no todo aquello que encontramos, vemos o leemos en internet es cierto, todos tienen acceso a publicar datos y en muchos casos no son controlados, no hay nada que nos haga comprobar la veracidad de los dichos, sobre todo cuando son blogs o paginas independientes.


En la actualidad niños y adolescentes tienden a buscar la información directamente en internet, consideran que es una manera más rápida y fácil para conseguirla, lo cual puede ser cierto, sin embargo se debe tener cuidado con respecto a la autenticidad de la información que cada uno de nosotros buscamos a través de la red. Un email, un link en Facebook o una página web no son suficientes para creer cualquier información por lo que no se debe confiar en todas las fuentes.
En conclusión, internet, una red o tela de araña que se encuentra en todo el mundo es un medio ya instalado en las sociedades, que no reemplazará a ningún otro y que permite la conjunción de todos en uno.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Ahora toda su vida sin Candela

Una cartonera encontró a Candela sin vida en una bolsa.

Mientras guardo mi ropa prendo la televisón. Escucho y leo de manera simultanea: "Candela está muerta". quedé paralizada con la noticia, es una sensación de vacío, conmoción, indignación y sorpresa.
No conocí a Candela, sé sólo aquello que se dio a conocer atraves de los diferentes medios de comunicación durante estos nueve días de su desaparición, pero, a pesar de ello, quedé impresionada. No había nada que pensar ni que decir mas que "murió Candela".
"Me la mataron" dijo su mamá, y surgen preguntas en la sociedad, ¿realmente fue un secuestro al azar y terminó en un asesinato? ¿porqué a Candela? ¿el pasado del padre tiene relación con lo ocurrido?.
Ahora debe quedar en claro quién la mató y qué provocó que sucediera esto. Surgen dudas sobre el entorno de la familia, ya que no dijeron todo a la policía,no hablaron de los llamados extorsivos que recibieron, el testimonio del padre que luego no quiso hacer, la seguridad de la madre al hablar frente a los medios y expresarse cómo si supiera a quien le hablaba al momento de pedir que suelten a su hija, como por ejemplo, "ustedes saben quien soy yo".
Un caso con muchas dudas, confusiones pero que terminó con la vida de una inocente, un final trágico y penoso para una niña de tan sólo 11 años.
Que pronto se logre dar con la verdad y no vuelva a ocurrir algo semejante.

La peor indignación

Se realizaron cientos de allanamientos, operativos en los alredodores de la casa de Candela pero por el momento no se sabe nada de ella.

Pasaron ocho dias desde que Candela, de 11 años, esta deseparecida y todo un pais comenzó a movilizarse para dar con su paradero. La Red Solidaria organizó una jornada de 48 horas para aquellos que puedan brindar información sobre la niña y quienes atenderán los teléfonos seran personalidades del espectáculo, de la cultura y del deporte.
Candela Rodriguez desapareció el lunes pasado en Hurlingham y desde ese momento Carola, la madre, se movilizó, junto con vecinos, amigos y desconocidos para encontrarla; e incluso llego hasta la Casa Rosada donde pudo conversar con la presidenta Cristina Fernandez quien, según ella le brindo todo su apoyo, "La Presidenta está a mi disposición. Cuento con ella para lo que necesite" comentó.
Una desaparicion que llevó a hacer marchas, buscar casa por casa, realizar operativos, allanamientos, secuestro de PC e incluso un detenido, pero sin resultados que permitan avanzar.A las 11 de la mañana, Juan Carr, uno de los creadores de la Red Solidaria, y el productor Adrián Suar dieron inicio a la maratón de dos días para recibir los llamados con información sobre Candela, que se recepcionarán en la Fundación Ernesto Sábato. Durante el resto del día participaron Juan Campanella, Ricardo Darín, Nancy Duplá, Facundo Arana, Mario Pergolini, Martín Palermo,entre otros
Quienes tenga información podrán llamar al teléfono de la Red Solidaria: 4795- 7330.